28/09/2016: Reuniones se realizan en la ciudad trasandina
DIRIGENTES DE LIQUIÑE Y LOS RÍOS SE REÚNEN CON DIRIGENTES DE JUNÍN DE LOS ANDES CON EL FIN DE LOGRAR LA REAPERTURA DEL PASO INTERNACIONAL CARIRRIÑE

28/09/2016
Una delegación de habitantes y dirigentes sociales de Liquiñe viajaron con destino a Junín de los Andes, República Argentina,  con la única misión de lograr que las autoridades argentinas solucionen sus problemas y logren la reapertura del Paso Internacional Carirriñe, según confirmó el Presidente de la Junta de Vecinos de Liquiñe, Cesar Catalán Turra.

Para la comunidad de la zona fronteriza de la comuna de Panguipulli urge que exista transito vial desde el territorio trasandino hacia el chileno y viceversa. En la última temporada estival  esa conexión vial internacional no estuvo operativa y la gente lo notó.

El dirigente de Liquiñe aclaró que ellos forman parte de una delegación que encabeza la Corporación de Desarrollo de Los Ríos. “De Liquiñe va el Secretario de la Junta de Vecinos Javier San Martín Rebolledo y Víctor García Guzmán como empresario el sector termal”, afirmó Catalán.

César Catalán Turra, Presidente Junta de Vecinos Liquiñe

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, Cesar Catalán Turra, previo al viaje aseguró que “nosotros viajamos  con destino a Junín de los Andes ya que hoy tendremos una conversación con gente de turismo y gente de la cámara de comercio de esa ciudad. Hay planificadas una serie de acciones por dos días en Argentina. Veremos lo que podemos sacar de ahí”.

“Derechamente, lo que a nosotros nos interesa es la apertura del Paso Internacional Carirriñe ya que la temporada pasada estuvo cerrado. Ahora queremos que este paso internacional se habilite cuanto antes. El paso está en buenas condiciones por el lado chileno, está habilitado con todos sus servicios. Esperamos traer buenas noticias cuando regresemos. Nosotros vamos junto a la Corporación de Desarrollo de Los Ríos”, confirmó Catalán.

Por último, el dirigente de Liquiñe manifestó que “para nosotros el Paso Carirriñe es muy importante porque nosotros vivimos en un 90% del turismo, y es por eso que queremos tener acceso por el lado argentino. En Liquiñe las maderas se terminaron y ahora todos estamos enfocados en el turismo. La misión que llevamos es lograr abrir el Paso Carirriñe desde Argentina hacia Chile”, concluyó Catalán.

<<<Volver